AutoMotion

Novedades, lanzamientos y noticias sobre el mundo de los autos.

Advertisement

¿Qué significan las siglas en los modelos de BMW?

bmw_logo

BMW es una de las marcas de autos más icónicas del mundo, y sus modelos han sido sinónimo de lujo, desempeño y tecnología avanzada. Sin embargo, muchos entusiastas se preguntan qué significan las combinaciones de letras y números en los modelos de BMW. En este artículo, desglosamos el significado de estas siglas y cómo identificar cada modelo.

1. La estructura básica de las siglas

Tradicionalmente, los modelos de BMW han seguido un patrón numérico de tres cifras seguido por una o más letras. Por ejemplo, en un BMW 320i:

  • Primer número: Indica la serie del vehículo (en este caso, Serie 3).
  • Dos últimos números: Originalmente indicaban la cilindrada del motor en litros multiplicada por 10 (por ejemplo, un 320i solía tener un motor de 2.0 litros, aunque esto ha cambiado con el tiempo).
  • Letra o letras finales: Representan características específicas del motor o el sistema de propulsión.

2. Letras más comunes en los modelos de BMW

BMW utiliza diferentes letras para diferenciar versiones de un mismo modelo. Aquí están algunas de las más comunes:

  • i: “Injection” – Indica que el motor es de inyección de combustible (presente en casi todos los modelos de gasolina desde los años 80).
  • d: “Diesel” – Designa motores diésel.
  • e: “Electric” – Usado en modelos completamente eléctricos, como el BMW i4 eDrive40.
  • x: “xDrive” – Indica que el vehículo cuenta con tracción integral (AWD).
  • s: “Sport” – Se usa en algunos modelos con configuraciones deportivas.
  • M: “Motorsport” – Denota las versiones de alto rendimiento de BMW desarrolladas por su división M (por ejemplo, M3, M5, M8).
  • L: “Long” – Indica versiones con carrocería larga, como en el BMW 750Li.
  • GT: “Gran Turismo” – Modelos enfocados en confort para viajes largos.

3. Las series de BMW

BMW organiza sus modelos en diferentes series, cada una con características específicas:

  • Serie 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8: Sedanes y coupés de diferentes tamaños y niveles de lujo.
  • X1, X2, X3, X4, X5, X6 y X7: SUVs y crossovers.
  • Z4: Roadsters deportivos.
  • iX, i4, iX3: Modelos eléctricos de BMW.

4. Cambios en la nomenclatura

En los últimos años, BMW ha modificado su nomenclatura debido a la evolución tecnológica. Por ejemplo, las cifras finales ya no reflejan con precisión la cilindrada del motor, sino más bien su nivel de potencia y desempeño relativo dentro de la gama.

Conclusión

Las siglas en los modelos de BMW no son aleatorias; tienen un significado claro y ayudan a diferenciar versiones, tecnologías y tipos de motorización. Conocerlas te permitirá entender mejor los modelos de la marca y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

¿Te gustaría saber más sobre la historia de BMW y sus innovaciones? ¡Déjanos tus comentarios!